Translate

Menú de Artículos

segunda-feira, 29 de dezembro de 2014

Francisco, el Papa


Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, es el primer sumo pontífice americano, primero no europeo desde el siglo VIII y primero que pertenece a la Compañía de Jesús. Desde su estreno, aquel 13 de Marzo de 2013, en el que saludo a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro como
papa tras ser elegido en la quinta votación efectuada durante el segundo día del cónclave, Francisco ha emprendido, con un marcado sello personal, un viaje renovador que ha levantado admiración y grandes suspicacias en el seno de la iglesia.
Aquel día, a las 20:22 fue el primer papa en salir al balcón a saludar a los fieles sin la muceta roja y la estola carmesí y no se subió al cajón dispuesto junto a la barandilla para destacar entre el resto de los cardenales, en eso también fue precursor; nunca antes un papa había puesto a la gente a rezar en la propia plaza, y fue el primero en mucho tiempo en llevar una modesta cruz colgada del cuello en lugar de las suntuosas cruces de sus antecesores...Son gestos simbólicos en apariencia, pero que mostraban pistas sobre la manera en la que ha emprendido el papado.
Su propia carta de presentación, el nombre elegido, muestra muy a las claras que es para el lo fundamental en su liderazgo ("los pobres, los que sufren, son el objetivo fundamental de la iglesia", dijo). Tomo su nombre en honor a San Francisco de Asís ("el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la Creación", según sus palabras), santo italiano del Siglo XIII, que fundo la Orden Franciscana y se caracterizo por su entrega a los pobres y su extrema austeridad, y lo hizo "pensando en los pobre y en las guerras". "Como me gustaría una iglesia pobre y para los pobres", exclamo tres días después del final del cónclave.

Estuve estudiando algunos artículos que leí del papa Francisco y realmente quede sorprendida de algunos datos que encontré. Aquí están algunos de ellos;

  • Algunas veces se escapa del Vaticano. Reportajes comentan que algunas veces el Papa Francisco se escapa del Vaticano, usando la vestimenta de un sacerdote común, viaja alrededor de Roma visitando y ayudando a gente pobre y sin hogar.
  • Trabajo de Seguridad. El lo ha afirmado que cuando era joven para pagar sus estudios trabajaba en un bar como seguridad, y asegura cree, que esto, también le ayudo a hacer su trabajo mejor dentro de la iglesia. 
  • Fanático del fútbol. Le encanta el fútbol, seguidor del Club San Lorenzo, un equipo local.
  • Baila. Antes de ser sacerdote, dice, tenia una novia y le encantaba bailar tango.
  • Tiene medio pulmón. A la edad de 21 años sufrió una neumonia donde casi pierde la vida, causando que le removieran  medio pulmón. 
  • No le gusta los lujos. Mucho mas antes de ser papa, viajaba siempre en el transporte publico, nunca uso taxis o limosinas. Ademas nunca usa primera clase, viaja en clase económica 
  • Filosofo y Químico. Estudio en la Universidad Católica de Buenos Aires, Filosofía y ademas se graduó de máster en Química en la Universidad de Buenos Aires.
  • Celebridad. Estuvo en la portada de la reconocida revista Rolling Stone
  • Motociclista. Dono su Harley Dadvison a una subasta que vendió su motocicleta por $327,000
    lo cual dono a una fundación para los indigentes de Roma.
  • Buenos Principios: Esta completamente en desacuerdo con los abusos sexuales en niños cometidos dentro de la misma iglesia, diciendo que habrá cero tolerancia para cualquier persona que quiera o haya cometido un crimen como este.
  • Celibato: Permitir que un sacerdote se case...? Quizás algún día! Comento que el celibato es una regla no es una dogma y que las puertas siempre están abiertas a cualquier cambio.
  • Cree en la Paz Mundial: Visito Medio Oriente, invito a los dos presidentes al de Palestina Mahmoud Abbas y el de Israel Shimon Peres al Vaticano para orar por la paz. Los dos aceptaron la invitación y pronto visitaran Italia.
  • Tiene buen sentido del Humor: Al principio de este año 2014, regalo a los feligreses una cajita parecida a las que contiene medicamentos o pastillas de receta medica, dentro había un rosario, la llamo "medicina espiritual" y bromeo diciendo que el era algo así como el "farmacéutico".
































Nenhum comentário:

Postar um comentário