El Aceite de Coco es uno de los pocos alimentos que puede considerarse "SuperAlimento".
Su combinación única de ácidos grasos de cadena media puede producir inmensos beneficios en la salud. Estos beneficios incluyen por ejemplo la perdida de peso, la mejora de la función cerebral y una larga lista de efectos que no al conocerlos no puedes dejar pasar.
¿Diferencia entre aceite de coco y aceite de palma?
Muchas personas suelen confundir estos aceites, la diferencia es mucha, el aceite de coco es extraído de la pulpa blanca del coco, la parte del centro del fruto, mientras que el aceite de palma es extraído de la parte externa del fruto, su composición es completamente distinta y sus beneficios también.
Algunos beneficios científicamente comprobados del Aceite de Coco:
- Por su combinación única de aceites grasos el Aceite de Coco tiene propiedades medicinales muy potentes, el Aceite de Coco no contiene las grasas saturadas habituales que se encuentran en la carne roja o en el queso. Al contrario, contiene unas grasas llamadas trigliceridos de cadena media, que se encuentran también en la leche materna, y esta mas que demostrado que son altamente beneficiosos para el organismo. Los ácidos grasos de cadena media se metabolizan de manera diferente a como lo hacen los ácidos grasos de cadena larga (habituales en la dieta), estos pasan directamente al hígado desde el tracto digestivo, donde se utilizan como fuente inmediata de energía o se convierten en cuerpos cetonicos, que entre otras cosas pueden tener efectos terapéuticos en el cerebro de los pacientes de enfermedades como la epilepsia o el Alzheimer.
- Personas que consumen mucho aceite de coco son mas saludables: Si bien sabemos que se ha puesto de "moda" el uso alternativo del aceite de coco, en algunas partes del mundo, el coco es uno de los cimientos de la alimentación desde tiempos ancestrales. Uno de los mayores ejemplos lo encontramos en las poblaciones que viven en el Pacifico Sur, como la tribu Tokeluanos, ellos ingieren un 60% de sus calorías diarias del coco y son los mayores consumidores de grasa saturada del planeta. Esta tribu disfruta de una excelente salud y no hay evidencia alguna de enfermedades cardiovasculares entre sus miembros.
- Perdida de peso: Los trigliceridos de cadena media (que anteriormente mencionamos), presentes en el Aceite de Coco pueden incrementar el gasto energético del organismo cuando los comparamos con la misma cantidad de calorías procedentes de los ácidos grasos de cadena larga. Un estudio reciente descubrió que ingerir entre 15 y 30 gramos diarios de trigliceridos de cadena media puede acelerar nuestro metabolismo hasta en un 5%, (aproximadamente 120 calorías para la mayoría de personas).
- Prevención de infecciones: El Ácido Laurico presente en casi el 50% de los ácidos grasos del Aceite de Coco es digerido enzimaticamente formando un monoglicerido llamado monolaurina. Tanto el ácido Laurico como la monalaurina pueden matar patógenos como la bacteria, el virus o los hongos. Estas dos sustancias se ha demostrado pueden matar, por ejemplo: la bacteria Staphylococcus Aureus, y el hongo en forma de levadura Candida Albicans, fuentes habituales de infección de la especie humana.
Nenhum comentário:
Postar um comentário