La Regla de las "3R"
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:
- REDUCIR: acción para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
- REUTILIZAR: acción que permite el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
- RECICLAR: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten re-introducirlos en un ciclo de vida.
El reciclaje no solo hace sentido desde el punto de vista ambiental, también hace buen sentido en la área financiera. Por ejemplo: la producción de latas de aluminio con aluminio reciclado requiere mucha menos energía y es menos costosa que la extracción de la materia bruta de las minas y la elaboración de nuevas latas de dicha materia.
Debido que el reciclaje es obviamente bueno para la salud humana, la economía de la nación y el medio ambiente, muchas personas se preguntan por que el gobierno federal simplemente no exige el reciclaje de una manera obligatoria. La razón primordial se debe a que el reciclaje es un asunto local, el éxito y la viabilidad del reciclaje depende de los recursos y la estructura de la comunidad. Una comunidad debe considerar el costo de un programa de reciclaje así como la disponibilidad de los mercados recuperados. Por lo tanto, cabe mencionar que lastimosamente algunas áreas, no existen suficientes recursos para hacer el reciclaje una opción económicamente viable. Por lo tanto los gobiernos estatales deben evaluar las condiciones locales y establecer exigencias de reciclaje apropiadas.
Algunos beneficios que el reciclaje ofrece al medio ambiente:
- Reduce las emisiones del consumo de energía. El reciclaje ahorra energía. Los bienes elaborados de materiales reciclados tipicamente requieren menos energía que la producción de bienes de materias primas vírgenes (como anteriormente mencionamos). Cuando las personas vuelven a utilizar los bienes o cuando los productos son elaborados con menos material, se necesita menos energía para extraer, transportar y procesar las materias primas y manufacturar los productos. Cuando la demanda de la energía disminuye, se queman menos combustibles fósiles y se emite menos bióxido de carbón a la atmósfera.
- Reduce las emisiones de incineradores. El reciclaje y la prevención de desecho desvía materiales de los incineradores y por consiguiente reduce las emisiones de gases de invernadero originados por la combustión de desecho.
- Reduce las emisiones de metano de los vertederos. La prevención de desecho y reciclaje desvía desechos orgánicos de los vertederos, reduce el metano que seria liberado al descomponerse estos materiales en un vertedero.
- Aumenta el almacenaje de carbón en los bosques. Los arboles absorben bióxido de carbono de la atmósfera y lo almacenan en la madera en un proceso llamado "secuestro del carbón". La prevención de desecho y el reciclaje de productos de papel permiten que mas arboles permanezcan en los bosques donde continuaran removiendo el bióxido de carbono de la atmósfera.
Si tiene preguntas especificas sobre el manejo de desecho solido en su comunidad, comuníquese con la oficina regional de la EPA en su área o su agencia estatal.
Nenhum comentário:
Postar um comentário